2/27/2007

Desde los U.S.A. con amor


Ya no son tan imprescindibles como antes, algún gran equipo juega sin ellos, pero los americanos siguen siendo las piezas más importantes en cualquier escuadra; tanto para ganar como para conseguir objetivos más modestos, salvar la categoría por ejemplo, donde son los que tienen que tirar del carro casi siempre solos. Pero desde finales de los 90, los que vienen han dejado de ser esos maravillosos jugadores que suponían un esfuerzo enorme para la entidad y que casi siempre rendían como se esperaba. Mas con la globalización del basket, en especial en Europa, ha ocurrido lo mismo que con brasileños y argentinos en fútbol, cualquiera sirve y juega por ser de allí. Se ficha todo lo que corta la NBA pensando que cualquiera que está allí es mejor que los que están aquí; y evidentemente no suele darse esa premisa. Por eso vamos a desgranar quiénes son los mejores jugadores de los U.S.A. que actualmente están en lnuestra competición doméstica:
1 -
Curtis Borchardt (CB Granada) Pívot 2,10m. 110kg.: qué decir de él, si no hubiera sido por las lesiones podría haber sido un gran jugador en la NBA. Compañero de Raúl López en aquellos Jazz post Malone y Stockton, lleva un año y medio dando clases de juego en la zona en Granada. 15,9 puntos y 10,7 rebotes con más de un 50% de acierto. El ex de la universidad de Stanford está ayudando con su gran juego, monopolizando casi los premios de MVP del mes, a que el Granada sueñe con playoffs.
2 - Louis Bullock (Real Madrid) Escolta 1,85m. 88kg.: sin cuerpo para ser escolta y sin juego para ser un base, el genial jugador ex de Unicaja también es la estrella de su equipo y al que buscan en los momentos decisivos. Salió de la prestigiosa universidad de Michigan para ir a jugar a Italia de donde se lo trajeron para Málaga, con el que disfrutó de momentos de gloria. En el Madrid está haciendo, sin excesivos minutos, 16,5 puntos y 2,4 asistencias con uno de los mejores porcentajes de tiros libres y de tiros de tres puntos. Con talento y seguro.
3 - Bernard Hopkins (Grupo Capitol Valladolid) Ala-Pívot 2,00m. 105kg.: puede sorprender pero de algo tiene que servir llevar casi 10 años siendo uno de los mejores jugadores de la liga; primero en Canarias, luego en Valencia y ahora en Pucela. Ya de capa caída, aún así promedia 14,5 puntos y 6,3 rebotes, pero lo que siempre ha destacado de su juego es su capacidad para levantar al equipo en situaciones difíciles, un jugador de clubes pequeños que forma parte de la historia del Gran Canaria al que guió en su consolidación en la ACB. Fue MVP de la CBA sin ser uno de los máximos anotadores, queda dicho todo.
4 - Elmer Bennett (DKV Joventut) Base 1,83m. 76kg.: si este artículo hubiese sido escrito hace 5 años seguramente él sería el mejor. Líder indiscutible durante 5 años, 4 de ellos consecutivos, repartiendo pases de canasta, es el jugador con mejor visión de juego de la liga. Muy frágil para el juego americano, fue el alma y buque insignia del maravilloso TAU de los últimos 90 y primeros 2000 y después el jugador sobre el que se intentó reflotar el Real Madrid, aunque las lesiones ya no le dejaron. Fue Aíto quien le rescató y ahora es clave para entender la gran campaña, incluida la del año pasado con la Copa FIBA entrando en sus vitrinas, del equipo de Badalona. 8,5 puntos y 3,7 asistencias, Ricky Rubio tiene un buen maestro.
5 - Marcus Fizer (Polaris World Murcia) Ala-Pívot 2,03m. 118kg.: el que llamaban "nuevo Barkley" fracasó en los Bulls que lo eligieron con el número 4 del draft del 2000 y tuvo que ganarse el pan jugando en la liga de desarrollo de la NBA, la NBDL, siendo el MVP entrenado por Dennis Johnson (muerto recientemente). Ahora en Murcia está mostrándose imparable y gracias a él su equipo también acaricia los playoffs. 17,8 puntos y 6,6 rebotes en 29 minutos; increíble.


No hay comentarios: